rmps

Políticas de salud en tiempos de pandemia en la frontera Uruguay - Brasil

Autores/as
  • Pablo Tailanian

    Ministerio de Salud Pública, Uruguay
Palabras clave:
SRAS-CoV-2, MERCOSUR, fronteras, observatorio epidemiológico, pandemia
Resumen

Las relaciones de fronteras de Uruguay con Brasil han pasado por diversas situaciones a lo largo de la historia por lo que se realiza una breve reseña de los avances más significativos desde sus inicios hasta la época actual.
Se aborda su análisis y se concluye con una propuesta de integración de la salud mediante “Observatorios Epidemiológicos del MERCOSUR en Fronteras (OEMF)” co-dirigidos y cuya gobernanza será centralizada. Estará por una red activa e interconectada que realizará el análisis de las informaciones con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta de acuerdo al Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Biografía del autor/a
  1. Pablo Tailanian, Ministerio de Salud Pública, Uruguay

    Doctor en Odontología. Director del Programa Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud Pública. Directorio de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes. Docente Universitario de pre y post-grado, autor de varias publicaciones y conferencista nacional e internacional. Asesor en Salud de Fronteras y Migraciones de RHS en RR. II. del MSP. Secretaría Técnica de la Red Iberoamericana Ministerial de Migraciones de Profesionales de la Salud. Proyectos de APS y Atención Comunitaria.

Referencias
Brasil. Decreto N° 7.239/2010, Ajuste Complementar ao Acordo para permissão de residência, estudo e trabalho a nacionais fronteiriços brasileiros e uruguaios, para prestação de Serviços de Saúde.

Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Brasil - Uruguay (2019). VIII Reunión de la Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras. https://www.presidencia.gub.uy/sala-de-medios/fotografias/Uruguay-Brasil-crean-unidad-sanitaria-entre-Rivera-Santana-do-Livramento-control-COVID-19

Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Brasil – Uruguay, CBASF. (2004). Portaría GM 1120.

Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Brasil – Uruguay, CBASF. (2020). IX Reunión (CBBU).

Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Brasil – Uruguay, CBASF. (2015). VII Reunión de la Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras. https://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/unidad-sanitaria-rivera-santana

Martínez, O. (1994). Border people: Life and Society in the US-Mexico Borderlands. University of Arizona Press.

MERCOSUR. (1992). Resolución N° 51/92. https://www.mercosur.int/quienes-somos/organigrama-mercosur/

MERCOSUR. (1995). Decisión N° 03/95. https://www.mercosur.int/quienes-somos/organigrama-mercosur/

MERCOSUR. Reunión de Ministros de Salud (2018). P. Acuerdo N° 06/18.

Ministerio de Salud Pública de Uruguay, Ministerio de Salud Pública de Brasil (2017). Memorando de Entendimiento. Foz de Iguaçu, Brasil.

Rótulo, D, Baudean, M, Abrucio, F., & Cohn, N. (2014). Gobernanza y políticas de cooperación fronteriza: el caso Brasil. Uruguay. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (58), 135-166. http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/058-Febrero-2014/Rotulo.pdf

Tratado de Límites entre la República Federativa de Brasil y la República Oriental del Uruguay, 1851. http://www.info.lncc.br/utt1851.html

Uruguay. Decreto Nº 5.105/2004, Promulga el Acuerdo entre el Gobierno de la República Federativa de Brasil y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay para el permiso de residencia, estudio y trabajo para nacionales brasileños y uruguayos.

Uruguay. Ley N° 18.546/2009, Ajuste complementario del Acuerdo Brasil – Uruguay; Servicios de Salud en Frontera.

Uruguay. Ley N°17.659/2003, Acuerdo Entre Uruguay y Brasil sobre permiso de residencia, estudio y trabajo para los Nacionales Fronterizos uruguayos y brasileños y su anexo.

Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras Brasil - Uruguay (2020). IX Reunión de la Comisión Binacional Asesora en Salud de Fronteras. https://presidencia.portal.gub.uy/wps/wcm/connect/presidencia/portalpresidencia/sala-de-medios/videos/msp+convenio+frontera

Subcomité Sanitario. (2020a). Santana do Livramento (Brasil) – Rivera (Uruguay). https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/acuerdo-historico-entre-uruguay-brasil-para-control-covid-19-frontera

Subcomité Sanitario. (2020b). Frontera Quaraí-Artigas y Barra do Quaraí-Bella Unión. (Brasil – Uruguay). https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/uruguay-brasil-firmaron-acuerdo-seguimiento-conjunto-covid-19-fronteras

Uruguay Presidencia. (2020, 27 de julio). Uruguay y Brasil crean unidad sanitaria entre Rivera y Santana do Livramento para el control de Covid-19. https://www.presidencia.gub.uy/sala-de-medios/fotografias/uruguay-brasil-crean-unidad-sanitaria-entre-rivera-santana-do-livramento-control-covid-19
Cover Image
Descargas
Publicado
2020-12-16
Sección
Investigacion Original

Cómo citar

Políticas de salud en tiempos de pandemia en la frontera Uruguay - Brasil. (2020). Revista MERCOSUR De Políticas Sociales, 4, 55-62. https://doi.org/10.28917/ism.2020-v4-55