rmps

Consideraciones Éticas

CONSIDERACIONES ÉTICAS DE LA REVISTA MERCOSUR DE POLÍTICAS SOCIALES

La Revista tendrá se adhiere a las Conductas Éticas y Buenas Prácticas de Publicaciones de:

  • Committee on Publication Ethics (COPE)

Principios de transparencia y buenas prácticas en la publicación científica 

Prácticas básicas 

Uso de herramientas de Inteligencia Artificial 

Quejas y Apelaciones 

  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)

Transparencia y buenas prácticas 

  • Correcciones y/o Retractaciones 

Serán tratadas de acuerdo al Protocolo elaborado por COPE

Se realizará un control de similitud a través de un software anti plagio. La revista aceptará hasta 20% de similitud. En caso de detectar plagio se procederá de acuerdo con lo indicado por el COPE

La revista se compromete a denunciar las conductas éticas inapropiadas para garantizar la integridad de la investigación.

  • Autoría

Se entiende que el/a/s autor/a correspondiente actúa de buena voluntad en representación de todos los autores del documento y expresa la responsabilidad solidaria en el sentido de la originalidad del trabajo presentado.

El orden en el que aparecen los/las autores/as deberá ser una decisión conjunta de los/las coautores/as.

Los miembros del equipo que no satisfagan estos criterios podrán figurar, con su permiso, en la sección de Agradecimientos.

El manuscrito debe estar acompañado de la Carta de Presentación, firmada por todos los/as autores/as y dirigida a la revista donde se indica que el trabajo ha sido leído y aprobado por todos/as.

Esta carta debe contener:

  • Nombre(s) y apellido(s) de todos los autores.
  • Afiliación institucional de cada autor; nombre completo de la institución y dependencia a la que pertenece (de mayor a menor jerarquía), ciudad y país. Ej. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • Correo electrónico de cada autor;
  • ID Orcid de cada autor; (el Orcid se registra en https://orcid.org)
  • Indicar al autor correspondiente con su correo electrónico y número de teléfono.
  • Todos los/as autores/as deben declarar y firmar la contribución realizada.
  • AA (iniciales del autor) desarrolló el diseño metodológico.
  • BB (iniciales del autor) realizó la recolección y análisis de datos.
  • CC (iniciales del autor) redactó el manuscrito.
  • Los/as autores/as también deben incluir el tipo del manuscrito (Investigación Original, Artículo de Revisión, etc.) y la garantía de que los resultados del estudio no han sido publicados ni presentados para consideración a otra revista.
  • Los/as autores/as son responsables de obtener el permiso correspondiente para reproducir cualquier material con derechos de autor que es utilizado en el manuscrito. La copia del permiso debe acompañar a esta carta.
  • Si parte del trabajo sometido fue presentado en evento académico, se deberá incluir los siguientes datos: nombre del evento, organizador, fecha, ciudad, país.
  • Conflicto de Intereses
  • Se verificará si hubiese algún Conflicto de Interés, los cuales deberán ser señalados en la Carta de Autores/as, además de la Declaración del Financiamiento recibido.
  • Agradecimientos: Si los hay, Incluye contribuciones que necesitan reconocimiento pero que no justifican la autoría, como el apoyo de las autoridades de la institución, la ayuda técnica recibida.
  • Financiamiento: los/as autores/as deberán indicar si la investigación recibió financiación de alguna institución.